Dominar la selección del calibre del catéter intravenoso - NYSORA

Explore la base de conocimientos de NYSORA de forma gratuita:

Dominar la selección del calibre del catéter intravenoso

2 de julio de 2024

Seleccionar el calibre del catéter intravenoso adecuado es crucial y afecta la administración de líquidos y los resultados de los pacientes. Más allá del conocimiento básico, una comprensión avanzada de la selección de calibres puede mejorar significativamente la práctica clínica, garantizando una eficacia óptima del tratamiento y la comodidad del paciente en diversos escenarios médicos.

14-16 G: Requisitos de alto flujo en escenarios críticos

  • Imprescindible en traumatismos mayores o protocolos de transfusión masiva.
  • Los flujos elevados de hasta 330 ml/min son cruciales para una reanimación con volumen rápido.
  • Equilibre la entrega rápida de líquidos frente a posibles traumatismos vasculares.
  • Considere los desafíos en pacientes hipovolémicos con difícil acceso venoso.

18 G: Equilibrio del caudal y la comodidad del paciente

  • Proporciona aproximadamente 90 ml/min, versátil en entornos electivos y de emergencia.
  • Óptimo para hemoderivados y soluciones hipertónicas.
  • Esté atento a complicaciones como flebitis, especialmente en procedimientos prolongados.
  • Asegúrese de una colocación y sujeción precisas para minimizar los riesgos.

20 G: Versatilidad en el Manejo Perioperatorio

  • La velocidad de infusión típica de 65 ml/min es adecuada para la mayoría de las necesidades perioperatorias.
  • Considere la viscosidad de los medicamentos y la posible necesidad de caudales más altos.
  • Ajuste el medidor en caso de inestabilidad hemodinámica significativa.

22-24 G: Aplicaciones Especializadas en Poblaciones Vulnerables

  • Preferido para pacientes pediátricos, geriátricos u oncológicos debido al riesgo reducido de lesiones vasculares.
  • Los caudales son de alrededor de 38 ml/min (calibre 22) y 20 ml/min (calibre 24).
  • Ideal para venas delicadas que requieren técnicas de inserción meticulosas.
  • Monitorización continua para prevenir extravasación e infiltración, especialmente con fármacos vesicantes.

26 G: Atención neonatal

  • Diseñado específicamente para recién nacidos con venas muy pequeñas.
  • Garantiza un trauma vascular mínimo y una mayor comodidad del paciente.
  • Los caudales son significativamente más bajos, alrededor de 13 ml/min, pero adecuados para las necesidades neonatales.
  • Requiere una precisión excepcional en la inserción y fijación debido a la delicada naturaleza de las venas neonatales.

VIDEO:

Posibles complicaciones por el tamaño incorrecto del catéter

El uso de un catéter del tamaño incorrecto puede provocar una variedad de complicaciones, que incluyen:

  • Trauma vascular:
  • Los calibres más grandes pueden causar daño a las venas más pequeñas, provocando hematomas, hematomas o rotura de vasos.
  • En recién nacidos y pacientes pediátricos, los catéteres demasiado grandes aumentan el riesgo de lesión vascular.
  • Infiltración y extravasación:
  • Los catéteres más pequeños pueden ser insuficientes para la administración rápida de líquido, lo que provoca que el líquido se filtre a los tejidos circundantes.
  • La infiltración puede provocar hinchazón, dolor y daño tisular, particularmente con fármacos vesicantes.
  • Flebitis e infección:
  • Los catéteres de tamaño inadecuado pueden causar irritación mecánica e inflamación de la vena (flebitis).
  • Mayor riesgo de infección debido al tamaño inadecuado del catéter que provoca repetidos intentos de inserción.
  • Administración de líquidos comprometida:
  • Es posible que los catéteres más pequeños no administren líquidos con la suficiente rapidez en situaciones de emergencia, lo que retrasa el tratamiento crítico.
  • Es posible que los catéteres demasiado grandes no sean necesarios para los procedimientos de rutina, lo que genera molestias y riesgos innecesarios.
  • Malestar y ansiedad del paciente:
  • Los catéteres más grandes pueden causar dolor y ansiedad importantes, especialmente en pacientes sensibles o pediátricos.
  • Los cambios frecuentes de catéter debido a una selección inicial incorrecta pueden aumentar la incomodidad del paciente y reducir la confianza

Explore muchos recursos, incluidos algoritmos fáciles de seguir, consejos de expertos y videos clínicos sobre Aplicación IV Access de NYSORA. Es perfecto para profesionales sanitarios de cualquier nivel, descargar ¡Hoy y comience a mejorar sus técnicas de cateterismo intravenoso! Todo este valioso contenido también está disponible en el completo manual IV de NYSORA sobre Amazon.

Más novedades