Compendio de anestesia regional de NYSORA - Aprendizaje móvil de NYSORA | NYSORA

Compendio de Anestesia Regional

Experimente el Compendio y nunca volverá a sus viejos libros.

Para profesionales médicos que necesitan información sobre todo lo relacionado con la anestesia regional en un formato interactivo y visual.

CONSTRUIMOS TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ANESTESIA REGIONAL. DE LA A A LA Z.

Ilustraciones anatómicas, animaciones y videos lógicos y altamente didácticos para todos los bloqueos nerviosos e inyecciones fasciales clínicamente útiles

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PROPIETARIAS

Las ayudas visuales de aprendizaje probadas y confiables de NYSORA lo mantendrán encaminado

ACTUALIZACIONES REGULARES

Sea el primero en conocer la información más reciente

INFOGRAFÍA CONDENSADA

Ilustraciones anatómicas, animaciones y videos lógicos y altamente didácticos para todos los bloqueos nerviosos e inyecciones fasciales clínicamente útiles

¿QUÉ OBTIENES CON EL COMPENDIO DE ANESTESIA REGIONAL DE NYSORA?

Procedimientos de bloqueo espinal, epidural y nervioso y protocolos de manejo

Instrucciones técnicas paso a paso para 60 bloqueos nerviosos

Ilustraciones, animaciones y videos legendarios de NYSORA (como Reverse Ultrasound Anatomy)

Acceda a actualizaciones en tiempo real en cualquier dispositivo a través de la plataforma de escritorio o la aplicación móvil

Infografía para la preparación de exámenes (por ejemplo, EDRA)

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PROPIETARIAS

Acceda a una rica colección de videos didácticos para una mayor y más rápida retención de conocimientos.

VÍDEOS DE ANATOMÍA 3D

Comprender la perspectiva 3D del cuerpo humano y la importancia crucial de los planos fasciales en los PNB.

LO QUE VAS A APRENDER:

TÉCNICAS SUPERIORES

Todo, desde espinal a epidural, a procedimientos de bloqueo nervioso. Condensado y listo para usar.

LOS CONSEJOS MÁS ÚTILES

Perlas clínicas de líderes de opinión clave sobre cómo mejorar todo lo regional.

INSTRUCCIONES EN PROFUNDIDAD

Detalles sobre cómo realizar más de 60 bloqueos nerviosos, con instrucciones paso a paso sobre anatomía, indicaciones, técnica, elección del anestésico local y más.

ENFOQUES APLICABLES AL INSTANTE

El lado práctico de la anestesia regional y cómo introducir instantáneamente nuevos bloques en su práctica.

VISTA PREVIA DEL CAPÍTULO:

TABLA DE CONTENIDO

  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía transversal
  • Anatomía de ultrasonido
  • Anatomia 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Nervio trigémino
  • Bloqueos del nervio trigémino superficial
  • Bloqueo del Nervio Frontal (Ramos Supraorbitario y Supratroclear)
  • Bloqueo del Nervio Infraorbitario
  • Bloqueo del Nervio Mental
  • Técnica guiada por ultrasonido para bloqueos del nervio trigémino superficial
  • El bloqueo del nervio maxilar
  • El bloqueo del nervio mandibular
  • Bloqueo regional de la nariz
  • Bloqueos regionales del oído externo
  • Bloqueo del nervio occipital mayor
  • Bloque de cuero cabelludo
  • Conclusión
  • Referencias
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Consideraciones quirúrgicas clave
  • Técnica: Bloqueo ocular subtenoniano
  • Técnica: Bloqueo ocular retrobulbar
  • Técnica: Bloqueo ocular peribulbar
  • Técnica: Anestesia tópica
  • Técnica: Anestesia subconjuntival
  • Técnica: Bloques oculoplásticos
  • Elección del anestésico local
  • Complicaciones
  • Consejos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía de ultrasonido
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica: Bloqueo del nervio supraescapular
  • Técnica: Bloqueo del nervio axilar
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica: Nervio radial
  • Técnica: Nervio mediano
  • Técnica: nervio cubital
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica: Bloqueo del nervio mediano
  • Técnica: Bloqueo del nervio cubital
  • Técnica: Bloqueo del nervio radial
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Mecanismo de acción
  • indicaciones
  • Black Latte contraindicaciones
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica: bloque PEC I
  • Técnica: bloque PEC II
  • Técnica: Bloqueo del plano anterior del serrato
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Bloque TAP subcostal
  • Bloque TAP lateral
  • Bloque TAP posterior
  • Bloqueo ilioinguinal-iliohipogástrico (TAP anterior)
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Cuadrado Lumborum Bloque 1
  • Cuadrado Lumborum Bloque 2
  • Bloque transmuscular QL
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Técnica transversal en el plano
  • Anatomía y Consideraciones Generales
  • Técnicas longitudinales fuera del plano y en el plano
  • Referencias
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Abordaje infrainguinal
  • Abordaje suprainguinal
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía 3D
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Videos
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Anatomía de ultrasonido
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Bloqueo del nervio tibial
  • Bloqueo del nervio peroneo profundo
  • Bloqueo del nervio peroneo superficial
  • Bloqueo del nervio sural
  • Bloqueo del nervio safeno
  • Elección del anestésico local
  • Consejos y algoritmo
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección de anestesia local
  • Consejos
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección del anestésico local
  • Consejos
  • Video
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Bloqueo sensorial y motor
  • Puntos de referencia y posición del paciente
  • Técnica
  • Elección de anestesia local
  • Consejos
  • Video
  • El concepto de analgesia por infiltración local
  • Información basada en evidencia sobre la eficacia y seguridad de la analgesia por infiltración local
  • Ventajas y desventajas potenciales y documentadas de la analgesia por infiltración local y las alternativas
  • Analgesia por infiltración local para artroplastia de cadera
  • Analgesia por infiltración local para artroplastia de rodilla
  • LIA en artroplastia total de rodilla
  • LIA en artroplastia total de cadera
  • Referencias
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Mecanismo de acción
  • Farmacología
  • indicaciones
  • Black Latte contraindicaciones
  • Bloqueo sensorial y motor para cirugías específicas
  • Técnica de anestesia espinal guiada por ultrasonido
  • Dosificación de anestésicos locales para diferentes indicaciones
  • Indicaciones y datos breves
  • Anatomía
  • Mecanismo de acción
  • farmacocinética
  • Farmacodinamia
  • indicaciones
  • Indicaciones – Anestesia epidural lumbar
  • Indicaciones – Anestesia epidural torácica
  • Indicaciones: trastornos médicos poco comunes y escenarios clínicos
  • Black Latte contraindicaciones
  • Técnica – Bloqueo Epidural Torácico y Lumbar
  • Técnica – Bloqueo Epidural Cervical
  • Elección y dosificación del anestésico local
  • La resolución de problemas
  • Complicaciones y efectos secundarios comunes
  • Introducción
  • Aplicaciones clínicas de la CSE
  • Ventajas de la CSE
  • Extensión de volumen epidural: una modificación del CSE
  • CSE secuencial
  • CSE para pacientes de alto riesgo
  • Anatomía funcional relacionada con la CSE
  • Técnica
  • Técnica de aguja a través de aguja
  • Técnica de aguja separada
  • Comparación de Técnicas
  • Técnicas para mejorar el éxito y la seguridad de CSE
  • Medicamentos para la ESC
  • Complicaciones y preocupaciones de la técnica CSE
  • Complicaciones asociadas con la migración espinal del catéter epidural o la administración intratecal de fármacos epidurales
  • La hipotensión
  • Lesión neurológica
  • Dolor de cabeza por punción dural
  • Complicaciones relacionadas con la analgesia de parto
  • Equipo
  • Temas controvertidos en la técnica de EIS
  • Resumen
  • Referencias
  • Introducción
  • Consideraciones anatómicas
  • Indicaciones para bloqueo epidural caudal
  • Técnica de Bloqueo Epidural Caudal
  • Bloqueo caudal guiado por ultrasonido
  • Características del bloqueo epidural caudal en adultos
  • Bloque caudal para analgesia de parto
  • Indicaciones de analgesia epidural caudal en niños
  • Aplicaciones del bloqueo epidural caudal en el manejo del dolor agudo y crónico
  • Complicaciones asociadas con el bloqueo epidural caudal
  • Resumen
  • Referencias
  • Anatomía
  • Anestésicos locales
  • Efectos adversos
  • Contraindicaciones Relativas
  • Anestesia espinal para pacientes pediátricos: Técnica
  • Evaluación del bloque
  • Usos Clínicos
  • Referencias
  • Anatomía e implicaciones fisiológicas
  • Anestésicos locales para anestesia epidural en niños
  • Adyuvantes para anestesia epidural en niños
  • Complicaciones asociadas con la anestesia epidural
  • Bloqueo Epidural para Cirugía Pediátrica: Técnicas
  • Aspiración y dosis de prueba
  • Métodos radiográficos
  • Prueba de estimulación epidural (prueba de Tsui) y técnica de ECG epidural
  • Técnicas Guiadas por Ultrasonido
  • Abordajes epidurales
  • Analgesia epidural caudal: técnica de inyección única
  • Elección de aguja para analgesia caudal
  • Técnica para realizar un bloqueo epidural caudal de inyección única
  • Confirmación de la distribución correcta del anestésico local
  • Analgesia Caudal Epidural: Técnica Continua
  • Anestesia epidural lumbar
  • Abordaje epidural lumbar a torácico
  • Analgesia epidural torácica
  • Analgesia epidural torácica: abordaje de línea media
  • Manejo de infusión epidural postoperatoria
  • Referencias
  • Introducción
  • Mecanismos de falla
  • 1. Punción lumbar fallida
  • 2. Errores de inyección de solución
  • 3. Propagación intratecal inadecuada
  • 4. Fracaso del fármaco
  • 5. Fracaso de la gestión posterior
  • Manejo de la anestesia espinal fallida
  • Introducción
  • Historia y relevancia actual
  • Fisiopatología
  • Presentación clínica y características
  • Comienzo
  • Presentación
  • Síntomas asociados
  • Factores de riesgo
  • Características del paciente
  • Detalles de procedimiento
  • La prevención del cáncer
  • Medidas generales
  • Técnica Espinal
  • Técnica Epidural
  • Medidas para reducir el riesgo de CPPD después de ADP
  • Reemplazo del estilete
  • Solución salina subaracnoidea
  • Cosintropina intravenosa
  • Limitar/Evitar empujar
  • Catéteres intratecales
  • Saleno epidural
  • Opiáceos epidurales
  • Parche sanguíneo epidural profiláctico
  • Evaluación diagnóstica
  • Tratamiento
  • Hora
  • Medidas de apoyo
  • Terapias farmacológicas
  • Terapias epidurales
  • solución salina epidural
  • Parche de sangre epidural
  • Opciones de tratamiento alternativas a la EBP
  • CPPD persistente o recurrente
  • Cuándo buscar una consulta adicional
  • Resumen
  • Referencias
  • Organización del sistema nervioso periférico
  • Neuronas
  • Células de Schwann
  • Clasificación de las fibras nerviosas
  • Fibras nerviosas mielinizadas
  • Fibras nerviosas amielínicas
  • Revestimientos de tejido conectivo de los nervios periféricos
  • epineuro
  • perineurio
  • endoneuro
  • La región de transición centro-periférica
  • Irrigación vascular de los nervios periféricos
  • Cambios relacionados con la edad en los nervios periféricos
  • Respuesta de los nervios periféricos a la lesión.
  • Preparación de la mezcla de epinefrina
  • Clasificación
  • Mecanismos de lesión
  • La prevención del cáncer
  • La prevención del cáncer
  • Detección
  • Tratamiento
  • Dosificación de emulsión de lípidos
  • Manejo preoperatorio e intraoperatorio
  • Algoritmo de técnica de bloqueo de muñeca
  • Manejo preoperatorio
  • Manejo intraoperatorio y posoperatorio
  • Manejo preoperatorio
  • Manejo intraoperatorio y postoperatorio
  • Manejo preoperatorio
  • Manejo intraoperatorio y postoperatorio
  • Cambios fisiológicos del embarazo
  • Cambios en el Sistema Cardiovascular
  • Cambios en el Sistema Respiratorio
  • Cambios metabólicos
  • Cambios en el sistema gastrointestinal
  • Cambios endocrinos que influyen en el volumen plasmático, la composición sanguínea y el metabolismo de la glucosa
  • Respuestas alteradas a fármacos en el embarazo
  • Transferencia placentaria de anestésicos locales
  • Riesgo de exposición a fármacos: feto versus recién nacido
  • Anestesia para trabajo de parto y parto vaginal
  • Analgesia Sistémica
  • Técnicas de Analgesia Regional
  • analgesia epidural
  • analgesia espinal
  • Analgesia combinada espinal-epidural
  • Bloque paracervical
  • Bloqueo simpático lumbar paravertebral
  • Bloqueo del nervio pudendo
  • Anestesia para parto por cesárea
  • Ventajas de la Anestesia Regional en la Paciente Obstétrica
  • Anestesia espinal
  • Anestesia epidural lumbar
  • Opciones de anestesia local
  • Complicaciones anestésicas
  • Anestesia Regional en el Embarazo Complicado
  • Preeclampsia-Eclampsia
  • Hemorragia anteparto
  • Parto prematuro
  • Cirugía no obstétrica en la mujer embarazada
  • Resumen
  • Referencias
  • Los efectos cardiovasculares de la anestesia regional
  • Anestesia epidural lumbar
  • Anestesia Intratecal
  • Bloqueos Torácicos (Paravertebrales e Intercostales)
  • Anestesia regional de las extremidades superiores y enfermedades cardíacas
  • Bloqueo del plexo braquial
  • Anestesia regional de las extremidades inferiores y enfermedad cardiaca
  • Anestesia Regional y Cirugía Cardiaca
  • El paciente con enfermedad cardíaca que se presenta para cirugía no cardíaca
  • El paciente con hipertensión/hipertrofia ventricular izquierda
  • El paciente con cardiopatía isquémica
  • El paciente con enfermedad valvular cardíaca Enfermedad valvular regurgitante
  • Enfermedad valvular estenótica
  • El paciente adulto con cardiopatía congénita
  • Resumen
  • Referencias
  • Cambios fisiológicos asociados con el envejecimiento y consideraciones para la anestesia/analgesia regional
  • Función del Sistema Nervioso
  • Función cardiovascular
  • Función pulmonar
  • Cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos en los ancianos
  • Farmacoterapia Multimodal y Ancianos
  • Fisiología y percepción del dolor en el anciano e implicaciones clínicas
  • Evaluación del dolor en pacientes mayores con deterioro cognitivo
  • Consideraciones para el Uso del Bloqueo Regional y Neural Periférico en Pacientes Ancianos
  • Anestesia y Analgesia Epidural
  • Analgesia opioide intratecal
  • Anestesia regional y analgesia mediante bloqueo de nervio periférico y plexo nervioso
  • Resumen
  • Referencias