Buscar
Filtros genéricos
coincidencias exactas solamente
Filtrar por Tipo personalizado del anuncio
Anestesia
Regional
Temas
Técnicas
discusiones
Dolor y MSK
Manejo del Dolor
Sistema musculoesquelético
Eventos
Todos los eventos
Cumbre de anestesia
Campamentos de entrenamiento
Simposio Internacional de Dubái
Conferencias de Anestesia – Retiros CME
Workshops
Becas de Anestesia Regional
Apps
Compendio de AR
Aplicación de bloqueos nerviosos
Aplicación POCUS
Aplicación de rodilla MSK US
Aplicación de bloques de dolor de EE. UU.
Aplicación de dolor intervencionista
Aplicación veterinaria
Aprendizaje electrónico de CME
Todos los cursos de CME
Bloqueos de Extremidades Inferiores Parte I
Bloqueos de Extremidades Inferiores Parte II
Bloqueos de Extremidad Superior Parte I
Bloqueos de las extremidades superiores Parte II
Bloques del Plano Fascial para Abdomen y Cadera
Bloques del plano fascial torácico
Tienda
manual de bloqueo nervioso
Posters
Camisetas
ACERCA DE
ACERCA DE
Contacto
Buscar
Filtros genéricos
coincidencias exactas solamente
Filtrar por Tipo personalizado del anuncio
Revisión de anestesia
Filtrar
Cerrar
Categoría
Anestesia
Revisión de anestesia
Aerovía
Absceso e infección de las vías respiratorias
Traumatismo de las vías respiratorias
Vía aérea difícil
Hematoma en expansión del cuello
Ventilación de protección pulmonar
Microlaringoscopia y láser de vía aérea
Lesiones penetrantes en el cuello
aspiración pulmonar
Broncoscopia rígida
Traqueotomía
Lista de autores
Cardíaco
Cardiopatía congénita del adulto (ACHD)
Disección aórtica
Regurgitación aórtica
Estenosis aórtica
Fibrilación auricular (FA)
Comunicación interauricular (CIA)
Síndrome de Brugada
Contusión cardíaca
Dispositivos electrónicos implantables cardíacos (CIED)
Taponamiento cardíaco
Cardiomiopatías
Enfermedad de las arterias coronarias
Endocarditis infecciosa: profilaxis
Arritmias intraoperatorias
Regurgitación mitral
Estenosis mitral
Hipertensión pulmonar
QT prolongación
Insuficiencia cardíaca derecha
Regurgitación tricuspídea (TR)
Síndrome de Wolff-Parkinson-White
De Cuidados Críticos
Síndrome compartimental abdominal (SCA)
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
Productos de sangre
Quemaduras
Lesiones por aplastamiento
Ahogo
Lesión por inhalación
donación de Organos
Pacientes traumatizadas embarazadas
Sepsis
Trauma
Emergencias
Soporte vital avanzado
Incendio en las vías respiratorias
La anafilaxia
Broncoespasmo
Síndrome compartimental
Emergencia retrasada
Luxación dental, fractura o avulsión
Lesiones por extravasación
Embolia grasa
Estomago lleno
Anestesia espinal alta/total
Hipertensión
La hipoglucemia
La hipotensión
Hipovolemia
Hipoxemia
Aumento de la presión de las vías respiratorias
Aumento de la presión intracraneal
Laringoespasmo
ÚLTIMO
Hipertermia maligna
Sangrado perioperatorio
Pérdida visual posoperatoria
Convulsiones
Estado epiléptico
Tensión neumotoraxica
Reacciones a la transfusión
Embolismo aéreo venoso
Tromboembolismo venoso
Endocrinología
Acromegalia
Insuficiencia adrenocortical
Síndrome de abstinencia de alcohol
Anorexia nerviosa
Carcinoide
El síndrome de Cushing
La diabetes mellitus tipo 2
Hiperaldosteronismo
Hipercapnia
Hiperglucemia
Hipercalemia
Hipernatremia
Hipertiroidismo/tormenta tiroidea
La hipopotasemia
Hiponatremia
hipoparatiroidismo
Hipotiroidismo
Desnutrición
Acidosis metabólica
Alcalosis metabólica
Síndromes de neoplasia endocrina múltiple
Obesidad
panhipopituitarismo
Paratiroidectomía
Feocromocitoma
Porfiria
SÍ
La tiroidectomía
Hematología
Leucemia aguda
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Coagulopatía
Coagulación intravascular diseminada
Factor V Leiden
Deficiencia de G6PD
Hemofilia
Trombocitopenia inducida por heparina (HIT)
Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
pacientes testigos de jehova
Anemia perioperatoria
Policitemia
La enfermedad de célula falciforme
Talasemia
Síndrome de lisis tumoral
Enfermedad de von Willbrand
Hepático
Enfermedad hepática en etapa terminal
paciente con ictericia
Resección hepática
Paciente con un trasplante de hígado
Misceláneas
Conciencia durante la anestesia
Cirugía bariátrica
Posición de la silla de playa
Exposición a bleomicina
Uso de cannabis
Abrasión corneal
Equilibrio de líquidos y electrolitos
La enfermedad por reflujo gastroesofágico
Pacientes geriátricos
La enfermedad inflamatoria intestinal
La cirugía laparoscópica
Metahemoglobinemia
Anestesia fuera de quirófano (NORA)
Hipotermia perioperatoria
Desnutrición perioperatoria
Accidente cerebrovascular perioperatorio
Delirio postoperatorio
Náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO)
Lesiones nerviosas postoperatorias
Trastorno neurocognitivo postoperatorio
Manejo del dolor postoperatorio
Posición prona
mialgias succinilcolina
Neuroanestesia
Lesión aguda de la médula espinal
aneurisma enrollado
Malformación de Chiari
Craneotomía
Epilepsia
Hidrocefalia
La enfermedad de Meniere
Cirugía hipofisaria
Cirugía de fosa posterior
Espina bífida
Cirugía de columna
Hemorragia subaracnoidea
Lesión cerebral traumática
neuromuscular
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
El síndrome de Guillain-Barré
Síndrome miasténico de Lambert-Eaton
Esclerosis múltiple
Miastenia Gravis
Distrofia miotónica
Enfermedad de Parkinson
Polimiositis y dermatomiositis
Obstetricia
Embolia de líquido amniótico
Sangrado anteparto
paciente lactante
La presentación de nalgas
Parto por cesárea
Cerclaje cervical
Desafíos en anestesiología obstétrica
Disnea durante el embarazo
Versión cefálica externa
Sufrimiento fetal
Diabetes gestacional
Histerectomía
Cirugía no obstétrica
Paro cardíaco periparto
Miocardiopatía periparto
Cambios fisiológicos durante el embarazo
Placenta acreta
Placenta previa
Desprendimiento de placenta
Cefalea post punción dural
Hemorragia post parto
Preeclampsia
Rotura de membranas prelaboral (PROM)
Prolapso del cordón umbilical
inversión uterina
Ruptura uterina
Pediatría
Displasia broncopulmonar
La parálisis cerebral
Síndrome de CHARGE
Hernia diafragmática congénita
Disostosis craneofacial
Crup/Laringotraqueobronquitis
Síndrome de DiGeorge
El síndrome de Down
Distrofia muscular de Duchenne
Epiglotitis
Fisiología de Fontan
Aspiración de cuerpo extraño
Síndromes genéticos: consideraciones generales
Síndrome de goldenhar
Enfermedad mitocondrial
mucopolisacaridosis
Enterocolitis necrotizante
Onfalocele y gastrosquisis
La persistencia del conducto arterioso
Ansiedad pediátrica
Paciente pediátrico
secuencia de Pierre-Robin
Bebé prematuro
Estenosis pilórica
Escoliosis
Estado epiléptico
Cirugía de estrabismo
Tetralogía de Fallot
Amigdalectomía
Fístula traqueoesofágica
Síndrome de Treacher Collins
Infección del tracto respiratorio superior
VACTERL
Psiquiátrico
Terapia electroconvulsiva
Inhibidores de la monoaminooxidasa
El síndrome neuroléptico maligno
Síndrome serotoninérgico
Enfermedad rara coexistente
Amilosis
Trastornos de almacenamiento de glucógeno
Angioedema hereditario
Telangiectasias hemorrágicas hereditarias
VIH y SIDA
enfermedad de Huntington
neurofibromatosis
parálisis periódica
Sarcoidosis
Renal
Lesión renal aguda
Enfermedad renal crónica
Síndrome urémico hemolítico
Nefrectomía
El síndrome nefrótico
Trasplante renal
RTUP y síndrome de RTUP
Respiratorio y torácico
Masa mediastínica anterior
Asma
bronquiectasia
Fístula broncopleural
Enfermedad pulmonar ampollosa
EPOC
Fibrosis quística
esofagectomía
Cáncer de pulmón
hemoptisis masiva
Mediastinoscopia
Neumonectomía
Neumonía
Paciente postrasplante de pulmón
Embolia pulmonar
Enfermedad pulmonar restrictiva
Fumar
Timctomía
Lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión (TRALI)
Piel y musculoesquelético
Acondroplasia
Espondilitis anquilosante
Síndrome de Ehlers Danlos
síndrome de Marfan
Osteogénesis imperfecta
Psoriasis
Rabdomiólisis
Artritis reumatoide
Esclerodermia
síndrome de Sjogren
Síndrome de Stevens-Johnson
Lupus eritematoso sistémico
Granulomatosis de Wegener
Técnicas
Intubación nasal a ciegas
Anestesia de círculo cerrado
Intubación con fibra óptica
Anestesia de un solo pulmón
ayuno preoperatorio
anestesia prolongada
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Videolaringoscopia
toxicidades
Sobredosis de betabloqueantes
Toxicidad por bloqueadores de los canales de calcio
Intoxicación por cocaína
Envenenamiento por cianuro
Toxicidad por digoxina
Toxicidad por heroína u opioides
Toxicidad IMAO
Toxicidad MDMA (extasy)
Envenenamiento por metanol y etilenglicol
Pacientes con tolerancia a opioides o usuarios de metadón
Toxicidad por organofosforados
Sobredosis de paracetamol
Toxicidad por salicilatos
Toxicidad TCA
Vascular
Aneurisma Aórtico Abdominal
Endarterectomía carotídea
Filtrar
Resultados de 322
Pacientes traumatizadas embarazadas
Hipovolemia
Neumonía
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Desnutrición perioperatoria
Videolaringoscopia
Estado epiléptico en pacientes pediátricos
ayuno preoperatorio
Insuficiencia cardíaca derecha