Actualmente está viendo una vista previa del contenido del capítulo.
Posición del transductor
- Coloque el transductor transversalmente sobre la cara medial de la rodilla, aproximadamente 2-3 cm por encima de la rótula.
Escaneado
- Deslice el transductor en dirección proximal/distal para identificar la diáfisis femoral distal y la arteria poplítea.
Consejos: |
---|
|

Fig. SmM, músculo semimembranoso; PA, arteria poplítea; PV, vena poplítea; TN, nervio tibial; NPC, nervio peroneo común.
Inserción de aguja
- Inserte la aguja en el plano, desde la cara anteromedial de la rodilla, hacia el espacio entre la arteria poplítea y el fémur.
- Cuando se alcance el aspecto posterior de la arteria poplítea, inyecte 2 ml del anestésico local para confirmar la posición correcta de la aguja.
Consejos: |
---|
|

Fig. bloque IPACK; Anatomía del ultrasonido inverso. SmM, músculo semimembranoso; StM, músculo semitendinoso; PA, arteria poplítea; PV, vena poplítea; TN, nervio tibial; NPC, nervio peroneo común.
Enfoque alternativo
- Coloque el transductor sobre el pliegue de la fosa poplítea para visualizar el nervio tibial, el nervio peroneo común, la arteria poplítea y los cóndilos femorales.
- Desde esta ubicación, deslice el transductor proximalmente hasta que se haga visible la parte posterior plana de la diáfisis del fémur.
- Inserte la aguja en el plano desde el lado medial (o lateral), hacia el espacio entre la arteria poplítea y el fémur.
- Inyecte 1-2 ml de anestésico local para confirmar la posición correcta de la aguja.
- Completar el bloque con 15-20 mL.
- Este abordaje se puede realizar con el paciente en decúbito prono o supino.


Compendio NYSORA de anestesia regional
Enriquecido con la tecnología Nysora LMS:
– Toma notas en segundos y nunca las pierdas
– Inserta tus propias imágenes, infografías
– Agrega y mira videos dentro de tus notas
– Adjunte archivos PDF, artículos, enlaces a sitios web
– Escucha el audio