Los bloqueos ESP combinados con crioablación son prometedores para reducir el uso de opioides para el procedimiento de Nuss - NYSORA

Explore la base de conocimientos de NYSORA de forma gratuita:

Los bloqueos ESP combinados con crioablación son prometedores para reducir el uso de opioides para el procedimiento de Nuss

4 de julio de 2024

Un estudio reciente publicado en Medicina del dolor y anestesia regional explora una estrategia innovadora de manejo del dolor para pacientes sometidos al procedimiento de Nuss para la reparación del pectus excavatum. La investigación, realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, evalúa la eficacia de combinar bilateral Bloqueos del plano erector de la columna (ESP) con crioablación quirúrgica del nervio intercostal.

Introducción al pectus excavatum y al procedimiento de Nuss.

El pectus excavatum (PE) es una deformidad congénita común de la pared torácica caracterizada por un esternón hundido. Los casos graves pueden afectar la función cardiopulmonar y requerir una intervención quirúrgica. El procedimiento de Nuss, una técnica mínimamente invasiva, se ha convertido en el estándar de atención. Implica la inserción y rotación de barras metálicas para corregir la deformidad de la pared torácica. A pesar de sus beneficios, el procedimiento se asocia con un dolor posoperatorio significativo, que tradicionalmente se maneja con analgesia intravenosa multimodal, anestesia neuroaxial y regional, incluidos bloqueos de nervios intercostales y crioablación.

Objetivo y métodos del estudio.

El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de agregar bloques ESP al protocolo establecido de manejo del dolor que implica crioablación del nervio intercostal. Los investigadores realizaron un análisis retrospectivo comparando a 20 pacientes que recibieron bloqueos ESP T6 de un solo disparo bilaterales guiados por ultrasonido y crioablación del nervio intercostal colocada por un cirujano con un grupo de control de 20 pacientes que se sometieron solo a crioablación. Las medidas de resultado primarias incluyeron puntuaciones de dolor posoperatorio, uso total de opioides hospitalarios y duración de la estancia hospitalaria.

Principales conclusiones

  • Uso de opioides: La mediana total de equivalentes de miligramos de morfina intravenosa (MME) intravenosa en el hospital fue significativamente menor en el grupo ESP en comparación con el grupo control (0.60 mg/kg frente a 1.15 mg/kg, p<0.01).

Mediana de los requisitos de opioides para las fases de atención intraoperatoria y posoperatoria con barras de error que muestran IQR. Crio, crioterapia; ESP: plano erector de la columna; MME: equivalentes en miligramos de morfina; POD, día postoperatorio.

  • Duración de la estancia: Los pacientes del grupo ESP tuvieron una estancia hospitalaria media más corta en comparación con el grupo control (1.95 frente a 2.45 días, p = 0.03).

Duración de la estancia hospitalaria de los pacientes que recibieron bloqueo ESP y crioterapia en comparación con los que recibieron crioterapia sola. Crio, crioterapia; ESP: plano erector de la columna.

  • Puntuaciones de dolor: No hubo diferencias significativas en las puntuaciones de dolor posoperatorio entre los dos grupos.

Implicaciones clínicas

La combinación de bloqueos ESP con crioablación del nervio intercostal es prometedora para reducir el consumo de opioides y facilitar el alta hospitalaria más temprana sin comprometer el control del dolor. Este enfoque puede reducir los efectos secundarios sistémicos asociados con un mayor uso de opioides, como náuseas y estreñimiento, mejorando potencialmente los resultados de los pacientes y la eficiencia hospitalaria.

Direcciones futuras

El estudio proporciona una base para futuros ensayos controlados aleatorios que confirmen estos hallazgos y exploren resultados a largo plazo, incluida la incidencia de complicaciones posoperatorias como el dolor neuropático. Investigaciones adicionales también podrían estandarizar los regímenes de opioides perioperatorios para mejorar la reproducibilidad de los resultados.

Conclusión

El estudio piloto indica que agregar bloqueos ESP bilaterales de un solo disparo a la crioablación quirúrgica del nervio intercostal puede reducir significativamente el uso de opioides y acortar las estadías hospitalarias de los pacientes sometidos al procedimiento de Nuss. Estos hallazgos podrían influir en los futuros protocolos de manejo del dolor, ofreciendo un enfoque más eficaz y seguro para la atención posoperatoria en cirugía pediátrica.

Para obtener información más detallada, consulte el artículo completo en RAPM.

Aranda-Valderrama P, Greenberg RS, Vecchione TM, et al. El bloqueo combinado del plano del erector de la columna con crioablación quirúrgica del nervio intercostal para el procedimiento de Nuss se asocia con una disminución del uso de opioides y de la duración de la estancia hospitalaria. Reg Anesth Dolor Med. 2024;49:248-253.

Para obtener más información sobre el bloqueo del plano erector de la columna y la guía completa de los 60 bloqueos nerviosos más utilizados, descargue la aplicación Nerve Blocks. AQUÍ. No pierda la oportunidad de obtener la aplicación NYSORA Nerve Blocks más vendida en formato de libro ¡El compañero de estudio perfecto con la aplicación Nerve Blocks!

Más novedades