Objetivos de aprendizaje
- Reconocer el trauma de las vías respiratorias
- Manejo del trauma de la vía aérea
Definición y mecanismo
- Una afección potencialmente mortal que resulta de lesiones contundentes y penetrantes en el cuello y el tórax, así como de procedimientos médicos que pueden lesionar las vías respiratorias.
- Trauma maxilofacial, de cuello o laríngeo
- Obstrucción de las vías respiratorias u obstrucción por sangre, secreciones, edema tisular, desechos y vómitos
- El trauma de las vías respiratorias puede estar asociado con el cuello uterino. lesión de la columna que empeorará durante la intubación
Signos y síntomas
- Dolor de cuello
- Ronquera
- Disfagia
- Tos
- Afonía
- Disnea laríngea
- Pérdida de consciencia
- Estridor
- Cianosis
- Hipoxemia
- Signo de Hamman o crujido mediastínico (un sonido áspero y crujiente que se escucha sobre el precordio en el enfisema mediastínico)
Lesión contusa de las vías respiratorias
territorio anatómico | Problemas asociados | Precaución: signos y síntomas de bandera roja |
---|---|---|
Maxilofacial | Lesión cerebral traumática y base de fractura de cráneo Fractura de la columna cervical lesión oftálmica Lesión vascular aspiración pulmonar de sangre y escombros | Signos de Aumento de la presión intracraneal Déficit neurológico Choque neurogénico Sangrado significativo por desplazamiento de la fractura Fracturas mandibulares anteriores bilaterales y obstrucción de la vía aérea falla ventilatoria |
laringotraqueal | fractura de cuello uterino Lesión vascular Lesión esofágica Fracturas de costillas y segmento inestable Neumotórax Hemotórax Neumomediastino contusión pulmonar | hemoptisis masiva y el estridor se han informado previamente como características cardinales del trauma laringotraqueal severo Enfisema quirúrgico masivo falla ventilatoria Colapso cardiovascular |
tráquea y bronquios | Lesión vascular Lesión esofágica Fracturas de costillas y segmento inestable Tensión neumotoraxica Hemotórax Neumomediastino contusión pulmonar | hemoptisis masiva Enfisema quirúrgico masivo falla ventilatoria Colapso cardiovascular |
Gestionamiento
Ten en cuenta
- Estómago lleno vs vía aérea difícil vs necesidad de tubo de doble luz
- El manejo de la vía aérea puede ser difícil en pacientes pediátricos o que no cooperan
Lectura sugerida
- Shilston J, Evans DL, Simons A, Evans DA. Manejo inicial del traumatismo cervical cerrado y penetrante. Educación BJA. 2021;21(9):329-335.
- Mercer SJ, Jones CP, Bridge M, Clitheroe E, Morton B, Groom P. Revisión sistemática del manejo anestésico del traumatismo agudo de las vías respiratorias en adultos no iatrogénico. Hermano J Anaesth. 2016;117 Suplemento 1:i49-i59.
- Jain U, McCunn M, Smith CE, Pittet JF. Manejo de la Vía Aérea Traumatizada. Anestesiología. 2016;124(1):199-206.
- Prokakis C, Koletsis EN, Dedeilias P, Fligou F, Filos K, Dougenis D. Traumatismo de las vías respiratorias: una revisión de la epidemiología, los mecanismos de lesión, el diagnóstico y el tratamiento. J Cardiothorac Surg. 2014;9:117.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico a servicioalcliente@nysora.com