Objetivos de aprendizaje
- Describir SIADH
- Reconocer los síntomas y signos del SIADH
- Manejo anestésico de un paciente con SIADH
Definición y mecanismos
- El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH) se caracteriza por una liberación excesiva de hormona antidiurética (ADH) o vasopresina desde la glándula pituitaria posterior o una fuente anormal no pituitaria
- La sobreproducción de ADH provoca retención de agua, pérdida de sodio en la orina y hiponatremia, lo que da como resultado una expansión del volumen que promueve la tasa de flujo de orina y, por lo tanto, limita una mayor retención de agua
Signos y síntomas
Hiponatremia es el principal responsable de los síntomas asociados con SIADH
- Leve a moderada: Dolor de cabeza, letargo, lentitud, falta de concentración, estado de ánimo depresivo, falta de atención, deterioro de la memoria, náuseas, inquietud, inestabilidad de la marcha y caídas, calambres musculares, temblor
- Avanzado: Confusión, desorientación, somnolencia, vómitos, alucinaciones, psicosis aguda, debilidad de las extremidades, disartria
- Grave: Convulsiones, hemiplejia, somnolencia severa, insuficiencia respiratoria, coma, muerte si no se trata
Causas
- Afecciones que desregulan la secreción de ADH en el sistema nervioso central (p. ej., meningitis, encefalitis, hemorragia subaracnoidea, hematoma subdural, hidrocefalia, El síndrome de Guillain-Barréagudo porfiria, atrofia multisistémica, esclerosis múltiple)
- Tumores secretores de ADH
- Diversas enfermedades pulmonares (p. ej., neumonía, absceso pulmonar, asma, fibrosis quística)
- Fármacos que aumentan la secreción de ADH
- Mutaciones heredadas
- Causas transitorias (p. ej., anestesia general)
Fisiopatología
Perdida de Peso
- Restaurar equilibrio de líquidos y electrolitos
- Restricción de agua
- Administración oral o intravenosa de solución salina hipertónica
- Medicamentos
- Reducir la retención de líquidos: diuréticos de asa (es decir, furosemida)
- Antagonistas de ADH (es decir, demeclociclina, tolvaptán, conivaptán)
- Eliminar la causa subyacente
- Precaución con la corrección rápida de la concentración sérica de sodio → puede causar mielinólisis pontina central
Gestionamiento
Lectura sugerida
- Gross P. Manejo clínico del SIADH. Avances terapéuticos en endocrinología y metabolismo. 2012;3(2):61-73.
- SIADH. En: Bissonnette B, Luginbuehl I, Marciniak B, Dalens BJ. eds. Síndromes: reconocimiento rápido e implicaciones perioperatorias. Colina McGraw; 2006. Consultado el 20 de enero de 2023.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico servicioalcliente@nysora.com