Objetivos de aprendizaje
- Describir el síndrome de Goldenhar
- Comprender cómo afecta el síndrome de Goldenhar a las vías respiratorias
- Discutir el manejo perioperatorio de pacientes con síndrome de Goldenhar
Definición y mecanismos
- El síndrome de Goldenhar (SG), también llamado síndrome oculo-auriculo-vertebral o microsomía hemifacial, es un trastorno raro del desarrollo craneofacial
- Malformación congénita de los arcos branquiales primero y segundo, que resulta en el desarrollo incompleto de la oreja, la nariz, el paladar blando, el labio y la mandíbula (generalmente unilateral)
- Se caracteriza por la tríada de hipoplasia mandibular que resulta en asimetría facial, malformación del oído y/u ojo y anomalías vertebrales.
- Los pacientes también pueden presentar malformaciones cardíacas, renales y pulmonares, y defectos del sistema nervioso central.
- Proporción hombre-mujer 3:2
Signos y síntomas
- Hipoplasia mandibular (asimetría facial)
- Anomalías oculares: Microftalmia, anoftalmia, dermoides epibulbares y colobomas palpebrales
- Anomalías del oído: Etiquetas preauriculares, anotia (oreja totalmente ausente) y microtia (oreja parcialmente formada)
- Anomalías vertebrales: Escoliosis, cifosis, hemivértebras y fusión cervical
- labio hendido y/o paladar hendido
- Boca más ancha de lo normal
- Hidrocefalia
- Defectos cardíacos congénitos en ⅓ de los pacientes (más comúnmente defectos septales y conotruncales, p. tetralogía de Fallot)
- Malformaciones genitourinarias (p. ej., riñones ectópicos o fusionados, agenesia renal, obstrucción de la unión ureteropélvica o reflujo vesicoureteral)
- Hipoplasia pulmonar unilateral parcial o completa
- Retraso en el desarrollo y trastorno del espectro autista en algunos pacientes
Complicaciones
- Problemas de visión y/o pérdida
- Pérdida de la audición
- Dificultades de alimentación
- Dificultades del habla
- Apnea obstructiva del sueño (OSA)
- Estrabismo
- La hipoplasia pulmonar podría aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, pulmonar hipertensión y neumotórax
- Deformidades graves de la columna pueden causar enfermedad pulmonar restrictiva y disminuir aún más la función pulmonar
Tratamiento
- Anteojos o cirugía para mejorar la visión
- Audífonos o implantes auditivos osteointegrados
- Asistencia en la alimentación con biberones especiales o alimentaciones nasogástricas
- Terapia del habla para aumentar las habilidades del lenguaje y la comunicación.
- Cirugía reconstructiva
- Cirugía para corregir un defecto cardíaco congénito, labio hendido o paladar hendido, Apnea obstructiva del sueño, microtia o defecto espinal
Gestionamiento
Lectura sugerida
- Sun YH, Zhu B, Ji BY, Zhang XH. Manejo de la vía aérea en un niño con síndrome de Goldenhar. Chin Med J (inglés). 2017;130(23):2881-2882.
- Síndrome de Golden Har. En: Bissonnette B, Luginbuehl I, Marciniak B, Dalens BJ. eds. Síndromes: reconocimiento rápido e implicaciones perioperatorias. Colina McGraw; 2006. Consultado el 09 de febrero de 2023. https://accessanesthesiology.mhmedical.com/content.aspx?bookid=852§ionid=49517623
- Kaymak C, Gulhan Y, Ozcan AO, Baltaci B, Unal N, Safak MA, Oguz H. Enfoque anestésico en un caso de síndrome de Goldenhar. Revista Europea de Anestesiología. 2022; 19(11):836-838.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico [email protected]