Objetivos de aprendizaje
- Conocer los retos en el manejo perioperatorio de pacientes con esclerosis múltiple
Definición y mecanismos
- La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica incapacitante del sistema nervioso central
- Implica desmielinización en áreas dispersas del sistema nervioso central.
- Esto conduce a la desaceleración de la conducción a lo largo de la vía neural afectada.
- Más frecuente en mujeres, suele presentar sus primeros síntomas entre los 20 y 40 años
- Se desconoce la causa, la teoría más aceptada es la de un trastorno inflamatorio mediado por el sistema inmunitario.
- Hay diferentes tipos:
- EM progresiva primaria
- EM secundaria progresiva
- EM recurrente-remitente
- El diagnóstico se basa en los criterios de McDonald
- La gestión es multidireccional
- Terapia de exacerbaciones:
- Los corticosteroides
- Prevención de exacerbaciones:
- Terapia inmunomoduladora: interferón beta, glatiramer, Alemtuzumab
- Terapia de síntomas crónicos:
- Por ejemplo, espasticidad: baclofeno
- Ej., dolor: anticonvulsivos
- Por ejemplo, incontinencia urinaria: oxibutinina
- Terapia de exacerbaciones:
Cambios fisiológicos
Los síntomas varían dependiendo de las fibras nerviosas afectadas:
Salud respiratoria | FRC ↓, parálisis diafragmática, control central de la ventilación alterado, riesgo de aspiración (debido a la afectación de los nervios craneales con alteración del control de los músculos faríngeos y laríngeos) Mayor incidencia de Apnea obstructiva del sueño |
Sistema nervioso autónomo | Inestabilidad hemodinámica. Síncope, impotencia, disfunción vesical e intestinal, inestabilidad vasomotora, ortostasis |
Neurológico | Déficits sensoriales: entumecimiento, hormigueo, picazón en las extremidades o el tronco. Alteración de la sensibilidad facial, neuralgia del trigémino, espasmos hemifaciales, mioquimia facial Compromiso cerebeloso: temblor, exploración del habla, defectos de coordinación, nistagmo, marcha inestable Déficits motores: paraparesia, paraplejía, espasticidad, aumento de los reflejos tendinosos profundos El deterioro cognitivo Mayor incidencia de epilepsia Fatiga Depresión, enfermedad bipolar. Dolor |
Visual | Neuritis óptica: escotoma (unilateral), movimientos oculares dolorosos, visión doble o borrosa |
Urológico | Disfuncion vesical |
Manejo anestésico
- El estrés perioperatorio o la anestesia a menudo están implicados como causas de exacerbación de la enfermedad.
- La infección, labilidad emocional y la hiperpirexia pueden explicar la mayor frecuencia de exacerbaciones de la esclerosis múltiple en el posoperatorio
Lectura sugerida
- Makris A, Piperopoulos A, Karmaniolou I. Esclerosis múltiple: conocimientos básicos y nuevos conocimientos en el manejo perioperatorio. J Anesth. 2014;28(2):267-278.
- AR Doratta y A. Schubert. Esclerosis múltiple e implicaciones anestésicas. 2002 Curr Opin Anesthesiol 15:365-370.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico servicioalcliente@nysora.com