Síndrome de embolia grasa - NYSORA

Explore la base de conocimientos de NYSORA de forma gratuita:

Índice del Contenido

Colaboradores

Síndrome de embolia grasa

Síndrome de embolia grasa

Objetivos de aprendizaje

  • Reconocer el síndrome de embolia grasa (FES)
  • Describir las características clínicas de presentación en pacientes con sospecha de SEG
  • Explicar el manejo de FES, incluidos los tratamientos farmacológicos limitados.

Definición y mecanismo

  • La presencia de glóbulos de grasa dentro del parénquima pulmonar o microcirculación periférica.
  • Provoca daño tisular directo, así como la inducción de una respuesta inflamatoria sistémica.
  • Produce síntomas pulmonares, cutáneos, neurológicos y retinales.
  • Se estima que ocurre en 1-10% de los pacientes
  • La mortalidad es del 10-20%

Signos y síntomas

Salud respiratoriaTaquipnea
Hipoxemia
El síndrome de dificultad respiratoria aguda
Neurológico Confusión
Convulsiones
Nivel alterado de conciencia
Déficits neurológicos focales
Dermatológicoerupción petequial
SistémicoFiebre
CardiovascularTaquicardia
La hipotensión
Arritmias intraoperatorias
Isquemia miocárdica
Hipertensión pulmonar (HP)
Insuficiencia cardíaca derecha
OftálmicoRetinopatía de Purtscher (exudados algodonosos, edema macular y hemorragia)
Renaloliguria
Proteinuria
lipiduria
La hematuria
HepáticoIctericia
HematológicoAnemia perioperatoria
La trombocitopenia
Coagulopatía
macroglobulinemia grasa

Causas

  • Trauma en huesos largos/pelvis
  • Reemplazo de prótesis articular
  • Liposucción
  • Recolección o trasplante de médula ósea
  • Lisis de tumor óseo
  • Pancreatitis aguda
  • Necrosis hepática y palanca grasa
  • Agudo crisis de células falciformes
  • Lesión importante de tejidos blandos
  • Procedimiento ortopédico reciente
  • Infusión reciente de lípidos
  • Grave quemaduras

Diagnóstico 

Se proponen uno mayor y 4 menores de los Criterios Diagnósticos de Gurd, junto con la macroglobulinemia grasa, como suficientes para diagnosticar el síndrome de embolia grasa.

 

Criterios diagnósticos de Gurd

DiagnósticoCriterios
Criterios principalesInsuficiencia respiratoria
compromiso cerebral
erupción petequial
Criterios menoresTaquicardia
Fiebre
Ictericia
Cambios en la retina
Cambios renales
↓ Hemoglobina
La trombocitopenia
↑ Tasa de sedimentación de eritrocitos
Glóbulo de grasa en el esputo
Descubrimientos de laboratorio↓ en hematocrito a las 24 a 48 horas
La trombocitopenia
Glóbulo de grasa en sangre y orina
Macroglobulinemia grasa elevada de ácidos grasos libres y triglicéridos en suero

Gestionamiento

  • Asistencia respiratoria: intubación/ventilación, indicaciones de asistencia respiratoria:
    • SaO2 sostenida <90 % y PaO2 <8 kPa con oxígeno
    • Frecuencia respiratoria de >35 respiraciones/min
  • Soporte hemodinámico: 
    • Mantener una presión arterial sistólica > 90 mmHg
    • Evitar la hipovolemia con reposición de líquidos y vasopresores
    • Aplicar monitorización invasiva
    • TEE
  • Estabilización quirúrgica temprana de fracturas
  • Realice la corrección quirúrgica en lugar de la tracción sola
  • Limite la presión intraósea durante un procedimiento ortopédico

Tratamiento farmacológico

  • Los corticosteroides pueden reducir el riesgo de embolia grasa en pacientes con fracturas de huesos largos de las extremidades inferiores
  • La heparina aclara el suero lipémico al estimular la actividad de la lipasa, lo que reduce las complicaciones pulmonares
  • El uso de albúmina se considera potencialmente terapéutico por su capacidad para unir ácidos grasos libres

Lectura sugerida

  • Luff D, Hewson DW. Síndrome de embolia grasa. Educación BJA. 2021;21(9):322-328.
  • Pollard BJ, Kitchen, G. Manual de anestesia clínica. Cuarta edición. Prensa CRC. 2018. 978-1-4987-6289-2.

Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico a [email protected]

Próximos Eventos Ver todos