Objetivos de aprendizaje
- Describir los diferentes tipos de reacciones transfusionales.
- Reconocer los signos de los diferentes tipos de reacciones transfusionales.
- Tomar medidas preventivas contra las reacciones a la transfusión.
- Manejar la aparición de reacciones transfusionales.
Definición y mecanismos
- Las reacciones transfusionales son el evento adverso más frecuente asociado con la administración de hemoderivados y ocurren hasta en una de cada 100 transfusiones.
- Hay varios tipos de reacciones adversas:
- Alérgico/Anafiláctico reacciones
- Reacciones hemolíticas agudas
- Reacciones hemolíticas retardadas
- Reacciones febriles no hemolíticas
- Reacciones hiperhemolíticas
- Hypotensive reacciones
- Reacciones masivas asociadas a transfusiones
- Púrpura postransfusional
- Séptico reacciones
- Sobrecarga circulatoria asociada a transfusiones
- Enfermedad de injerto contra huésped asociada a transfusiones
- Enterocolitis necrosante asociada a transfusiones
- Lesión pulmonar aguda relacionada con transfusiones
Signos y síntomas
Prevención
- Formación integral del personal.
- Estrecha adherencia a las políticas de manejo y administración de sangre.
- Las pruebas de laboratorio
- Seguimiento prospectivo y planificación
- Una estrategia transfusional restrictiva para evitar transfusiones innecesarias
Gestionamiento
Lectura sugerida
- Delaney M, Wendel S, Bercovitz RS, et al. Reacciones transfusionales: prevención, diagnóstico y tratamiento. un artículo del XNUMX de Lancet, . 2016;388(10061):2825-2836.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico a servicioalcliente@nysora.com