Objetivos de aprendizaje
- Diagnosticar y tratar la toxicidad de MDMA
Definiciones y mecanismos
- El éxtasis de MDMA (3,4-metilendioximetanfetamina) es un compuesto sintético con similitudes estructurales y farmacológicas con las anfetaminas y la mescalina
- Los efectos típicos incluyen sentimientos de euforia, vigilia, intimidad, excitación y pérdida de inhibiciones.
- Se cree erróneamente que es un fármaco seguro con poca toxicidad y larga duración de acción
- Los efectos de la MDMA suelen durar entre 3 y 6 horas.
- Se cree que los efectos son el resultado de alteraciones en la serotonina, la dopamina y la noradrenalina.
- La droga se ingiere comúnmente por vía oral en forma de tabletas, sin embargo, el polvo en sí se puede inhalar.
- Absorbido a través del tracto GI con un inicio de efecto entre 20 minutos y 1 hora después del consumo
- La MDMA es profundamente serotoninérgica y puede precipitar síndrome de serotonina
Efectos secundarios asociados con MDMA
Efectos secundarios menores | Efectos secundarios potencialmente mortales |
---|---|
Trismus | Hiperpirexia > 41.5°C |
Taquicardia | Rabdomiólisis |
Bruxismo | Síndrome serotoninérgico |
Ansiedad | Insuficiencia hepática aguda |
resaca prolongada | Hiponatremia y edema cerebral |
Signos y síntomas
System | Sobredosis menor o moderada | Sobredosis severa |
---|---|---|
Cardiovascular | Coagulación intravascular diseminada (CID) Hemorragia intracraneal Grave La hipotensión or Hipertensión Sangrado hipotensivo |
|
Nervioso central te | Hiperreflexia Agitación Confusión mental Paranoia Psicosis estimulante | Deterioro cognitivo y de la memoria potencialmente hasta el punto de amnesia retrógrada o anterógrada Coma Convulsiones Alucinaciones Pérdida de consciencia Síndrome serotoninérgico |
Musculoesquelético | Rigidez muscular Rabdomiólisis |
|
Salud respiratoria | El síndrome de dificultad respiratoria aguda | |
Urinario | Lesión renal aguda (LRA) | |
Otros | Edema cerebral Hepatitis Hiperpirexia Hiponatremia |
Complicaciones
- Neurológico
- Cardiovascular
- Arritmias cardíacas
- Infarto de miocardio
- Disección aórtica
- Hemorragias intracraneales
- GI
- La hepatotoxicidad
- Insuficiencia hepática
- Renal
- Endocrino
- SÍ resultando en una amenaza para la vida hiponatremia
- Complicaciones menores
- Aumento de la actividad muscular (como bruxismo, piernas inquietas y apretamiento de la mandíbula)
- hiperactividad
- Insomnio
- Dificultad para concentrarse
- Sentimientos de inquietud
Los factores de riesgo
- Ingestión de varias dosis a la vez o en un período corto
- Mezclando MDMA con alcohol u otras drogas
- Actividad física vigorosa
- Uso de MDMA en un ambiente caluroso
Diagnóstico
- Niveles de glucosa en sangre
- Anomalías electrolíticas
- Niveles de orina, potasio, BUN, creatinina, creatina fosfoquinasa y mioglobina para la evaluación de rabdomiolisis y daño renal
- LFT para hepatotoxicidad
- Aspirina, alcohol, El acetaminofeno niveles y detección de drogas en orina
- ECG
- TAC de cabeza, punción lumbar
Gestionamiento
Lectura sugerida
- Davies N, English W, Grundlingh J. MDMA toxicidad: manejo de presentaciones agudas y potencialmente mortales. Hermano J Enfermeras. 2018;27(11):616-622.
- Nicholson Roberts, T., Thompson, JP, 2013. Sustancias ilegales en las prácticas de anestesia y cuidados intensivos. Educación continua en cuidados intensivos de anestesia y dolor 13, 42–46.
- Hall, AP, Henry, JA, 2006. Efectos tóxicos agudos del 'éxtasis' (MDMA) y compuestos relacionados: descripción general de la fisiopatología y el manejo clínico. Revista británica de anestesia 96, 678–685.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico [email protected]