Objetivos de aprendizaje
- Reconocer lesiones penetrantes en el cuello
- Manejo de lesiones penetrantes del cuello
Definición y mecanismo
- Cuidado al cuello rompiendo el músculo platisma
- Causado por heridas de arma blanca, heridas de bala, autolesiones, accidentes de tránsito y otros objetos de alta velocidad
- Oclusión parcial o completa, disección, pseudoaneurisma, extravasación de sangre o formación de fístula arteriovenosa
- Potencial de lesiones graves y potencialmente mortales
- Disrupción del árbol laríngeo/traqueobronquial
- Neumotórax a tensión/abierto, hemotórax masivo
- Alteración vascular importante
- Desgarro esofágico
- Lesión de la médula espinal, lesión nerviosa
Signos y síntomas
- Choque
- Hemorragia activa
- Hemorragia pulsátil o hematoma en expansión
- Soplo audible o emoción papable
- Compromiso de la vía aérea
- herida burbujeante
- Enfisema subcutáneo
- Estridor
- Ronquera
- Dificultad/dolor al tragar
- Hemiparesia
- Déficits neurológicos
Zonas anatómicas de lesión penetrante del cuello
Zona | Límites anatómicos | Estructuras anatómicas en riesgo |
---|---|---|
1 | Límite superior: base del cráneo Límite inferior: ángulo de la mandíbula | Faringe Arterias carótidas Venas yugulares internas Nervios craneales cadena simpática Glándula parótida |
2 | Límite superior: ángulo de la mandíbula Límite inferior: cartílago cricoides | complejo laringotraqueal Faringe Esófago Arteria carótida Venas yugulares Arterias vertebrales Médula espinal Nervio vago y frénico |
3 | Límite superior: cartílago cricoides Límite inferior: clavículas | Tráquea Esófago Arteria carótida Venas yugulares Ducto torácico Médula espinal Nervios craneales Arterias vertebrales |
Gestionamiento
Ten en cuenta
- Estómago lleno/RSI vs vía aérea potencialmente desafiante
- Paciente que no coopera vs. despierto intubación broncoscópica de fibra óptica
- Asegurar la vía aérea vs. consecuencias de la VPP
Lectura sugerida
- McCann C, Watson A, Barnes D. Quemaduras mayores: Parte 1. Epidemiología, fisiopatología y manejo inicial. BJA Educación. 2022;22(3):94-103.
- Nowicki JL, Stew B, Ooi E. Lesiones penetrantes en el cuello: una guía para la evaluación y el manejo. Ann R Coll Cirugía Inglés. 2018;100(1):6-11.
- Huh H, Han JH, Chung JY, et al. Manejo anestésico de paciente con lesión penetrante de cuello con cuchillo incrustado -Reporte de un caso-. coreano j anesthesiol. 2012;62(2):172-174.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico a [email protected]