Objetivos de aprendizaje
- Las consecuencias de la infección de las vías respiratorias y del absceso retrofaríngeo durante la intubación
- Manejo de la infección de las vías respiratorias y del absceso retrofaríngeo
Definición y mecanismo
- Respiratorio superior o las infecciones del oído pueden conducir a la formación de abscesos retrofaríngeos (acumulación de pus en el espacio retrofaríngeo)
- La intubación traqueal será difícil debido a la anatomía distorsionada de las vías respiratorias, edema, disminución de la apertura de la boca y tejido inmóvil.
- Las cuerdas vocales pueden ser difíciles de visualizar
- Un absceso retrofaríngeo puede romperse y aspiración del contenido puede ocurrir durante la intubación
- La inducción de anestesia general puede precipitar el cierre completo de las vías respiratorias.
Signos y síntomas
Infección de las vías respiratorias superiores | Absceso retrofaríngeo |
---|---|
Tos Nariz que moquea Estornudando Dolor de garganta Fiebre | Dolor de garganta severo Ganglios linfáticos inflamados Respiración dificultosa Dificultad para hablar Respiración ruidosa Dolor de cabeza intenso Rigidez en el cuello Tos Fiebre |
Complicaciones de un absceso retrofaríngeo
- vía aérea bloqueada
- Neumonía por aspiración
- Hinchazón e inflamación en el tórax
- Sepsis
Factores de riesgo y comorbilidades
- Adultos: VIH, Uso de drogas intravenosas, diabetes, tumores malignos de cabeza y cuello, alcohol
- La inmunosupresión
- Pediátrico: infecciones del tracto respiratorio superior
Gestionamiento
- Investigue las vías respiratorias mediante una radiografía o una tomografía computarizada
- Realizar preoxigenación
- Intubar usando despierto intubación de fibra óptica
- Considera un traqueostomía si la intubación endotraqueal no es posible
- Desafío: la anatomía distorsionada afecta la ubicación de los puntos de referencia
- Tratar el absceso retrofaríngeo con antibióticos intravenosos de amplio espectro
- Considere drenar el absceso
Ten en cuenta
- Estómago lleno y necesidad de inducción de secuencia rápida (RSI) frente a vía aérea difícil
- Estómago lleno y necesidad de RSI más necesidad de un nivel profundo de anestesia frente al riesgo de inestabilidad hemodinámica (septicemia)
- Despierto intubación de fibra óptica no visualiza el ETT pasando por un absceso y, por lo tanto, potencial para romperlo
Lectura sugerida
- Apfelbaum JL, Hagberg CA, Connis RT, et al. Pautas de práctica de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos de 2022 para el tratamiento de la vía aérea difícil. Anestesiología. 2022;136(1):31-81.
- Straker, Tracey, Shobana Rajan y Mazen A. Maktabi (eds), 'Manejo anestésico del paciente con absceso retrofaríngeo con énfasis en el manejo perioperatorio y de las vías respiratorias', en Tracey Straker, Shobana Rajan y Magdalena Anitescu (eds), Anestesiología: un enfoque de aprendizaje basado en problemas, Anesthesiology A Problem Based Learning (Nueva York, 2018; edición en línea, Oxford Academic, 1 de noviembre de 2018)
- Davies I, Jenkins I. Infecciones pediátricas de las vías respiratorias. BJA Educación. 2017;17(10):341-345.
- Cho SY, Woo JH, Kim YJ, et al. Manejo de las vías respiratorias en pacientes con infecciones profundas del cuello: un análisis retrospectivo [la corrección publicada aparece en Medicine (Baltimore). 2016 de octubre de 21;95(42):e36c2]. Medicina (Baltimore). 2016; 95 (27): e4125.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico a [email protected]