Objetivos de aprendizaje
- Reconocer los signos y síntomas del broncoespasmo
- Manejar y prevenir el broncoespasmo
Definición y mecanismo
- El broncoespasmo o un espasmo bronquial es una constricción repentina de los músculos en las paredes de los bronquiolos.
- Es causada por la liberación (desgranulación) de sustancias de los mastocitos o basófilos bajo la influencia de las anafilatoxinas.
Signos y síntomas
- Resollar
- Caducidad prolongada
- ↑ Presión inspiratoria máxima
- ↓ volumen corriente exhalado
- ↓ Saturación de oxígeno
- Un aumento retrasado en el CO2 al final de la espiración en el capnógrafo
- La hipotensión
- Taquicardia moderada
- ↑ Resistencia
- ↓ distensibilidad pulmonar
Causas
- El broncoespasmo es un espasmo reflejo reversible del músculo liso de los bronquios y está mediado vagalmente y es más común en asmáticos
- La histamina, liberada por estímulos como el aire frío, fumar, infección del tracto respiratorio superior, o irritantes inhalados, provoca broncoespasmo
- El broncoespasmo durante el período perioperatorio puede ser causado por anafilaxia, intubación traqueal, fármacos (es decir, morfina o atracurio)
Gestionamiento
Manejo preoperatorio
- Oxígeno suplementario
- Agonistas β2 inhalados
- esteroides intravenosos
Manejo intraoperatorio
Prevención
- Realizar una evaluación exhaustiva del paciente antes de la cirugía.
- Se debe tomar un historial cuidadoso de la medicación con especial referencia a las sensibilidades a los medicamentos.
- Animar al paciente a que deje de hacerlo. fumar antes de la operación
- Sibilancias, tos, aumento de la producción de esputo, dificultad para respirar y variabilidad diurna en la tasa de flujo espiratorio máximo (PEFR) indican un control deficiente
- Las exacerbaciones recientes o frecuentes o el ingreso en el hospital pueden ser una indicación para posponer una cirugía no esencial
Ten en cuenta
El riesgo de broncoespasmo se reduce por:
- Pretratamiento con un beta-agonista inhalado/nebulizado, 30 minutos antes de la cirugía
- Inducción de la anestesia con propofol
- Una profundidad adecuada de anestesia antes de la instrumentación de las vías respiratorias.
Lectura sugerida
- Pollard BJ, Kitchen, G. Manual de anestesia clínica. Cuarta edición. Prensa CRC. 2018. 978-1-4987-6289-2.
- Vojdani S. Broncoespasmo durante la inducción de la anestesia: informe de un caso y revisión de la literatura. Galen Med J. 2018 19 de mayo; 7: e846.
- Pascale Dewachter, Claudie Mouton-Faivre, Charles W. Emala, Sadek Beloucif, Bruno Riou; Escenario del caso: broncoespasmo durante la inducción anestésica. Anestesiología 2011; 114:1200
- Westhorpe RN, Ludbrook GL, Ayuda SC. Manejo de crisis durante la anestesia: broncoespasmo. Atención Sanitaria Qual Saf. 2005;14(3):e7.
Nos encantaría saber de usted. Si detecta algún error, envíenos un correo electrónico a servicioalcliente@nysora.com